COMUNICADO N° 78
A TODOS LOS DIRECTORES DE LAS ESCUELAS QUE RECIBIERON MOBILIARIO SE SOLICITA QUE ENTREGUEN LA PLANILLA DE ACTAS FIRMADA POR TRIPLICADO HASTA EL 27/12/16.
MUCHAS GRACIAS
viernes, 23 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
COMUNICADO N° 77
RECTIFICACION COMUNICADO VACACIONES DE AUXILIARES
DESDE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS SE INFORMA QUE LOS DIAS CORRESPONDIENTES A VACACIONES DE CADA AUXILIAR, SE REGIRA POR LA ANTIGUEDAD QUE POSEE EN EL SISTEMA (TANTO PARA MENSUALIZADOS, TITULARES Y REEMPLAZANTES)
CADA DIRECTOR PODRA INGRESAR AL ABC CON SU CLAVE Y CONTRASEÑA E IR A "MI GESTION" PARA CORROBORAR LA ANTIGUEDAD DE DICHO AGENTE.
MUCHAS GRACIAS
RECTIFICACION COMUNICADO VACACIONES DE AUXILIARES
DESDE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS SE INFORMA QUE LOS DIAS CORRESPONDIENTES A VACACIONES DE CADA AUXILIAR, SE REGIRA POR LA ANTIGUEDAD QUE POSEE EN EL SISTEMA (TANTO PARA MENSUALIZADOS, TITULARES Y REEMPLAZANTES)
CADA DIRECTOR PODRA INGRESAR AL ABC CON SU CLAVE Y CONTRASEÑA E IR A "MI GESTION" PARA CORROBORAR LA ANTIGUEDAD DE DICHO AGENTE.
MUCHAS GRACIAS
miércoles, 7 de diciembre de 2016
COMUNICADO N° 76
A los Directores:
Se encuentra abierta la inscripcion para el personal auxiliar, que desee trabajar en escuela de verano, la planilla debe entregarse hasta el 23/12 inclusive, con la nomina del personal , cada director debe presentarla a la fecha correspondiente.. ( no hay modelo de planilla ).
ACTO PUBLICO PARA CUBRIR LAS ESCUELAS DE VERANO SE REALIZARA EL DIA 29/12, A LAS 8:30 HORAS
MUCHAS GRACIAS.....
lunes, 5 de diciembre de 2016
viernes, 2 de diciembre de 2016
COMUNICADO N° 74
VACACIONES AUXILIARES
HASTA 5 AÑOS ------------------------------------- 14 DIAS
DE 5 AÑOS A 10-------------------------------------21 DIAS
DE 10 AÑOS A 20 ----------------------------------28 DIAS
+ DE 20 AÑOS--------------------------------------35 DIAS
ANTES DE 6 MESES CORRIDOS ES 1 DIA POR MES TRABAJADO
COMUNICADO N° 70
MEMORANDO N° 680/16
ESTIMADOS DIRECTORES:
LA CARGA DE LAS LICENCIAS 115b Y 115c 2 DEBE REALIZARSE EN EL HOST CON EL CODIGO 1257 Y UNA VEZ VERIFICADA LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE, EL CONTRALOR CENTRAL PROCEDERÁ A JUSTIFICACION O NO DE LAS MISMAS.
ADJUNTAR AL CONTRALOR LA JUSTIFICACION AL ARTICULO SOLICITADO.
MUCHAS GRACIAS
MEMORANDO N° 680/16
ESTIMADOS DIRECTORES:
LA CARGA DE LAS LICENCIAS 115b Y 115c 2 DEBE REALIZARSE EN EL HOST CON EL CODIGO 1257 Y UNA VEZ VERIFICADA LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE, EL CONTRALOR CENTRAL PROCEDERÁ A JUSTIFICACION O NO DE LAS MISMAS.
ADJUNTAR AL CONTRALOR LA JUSTIFICACION AL ARTICULO SOLICITADO.
MUCHAS GRACIAS
COMUNICADO N° 69
ULTIMO AVISO
Entrregar acta de recuento fisico...
jirmm n° 9
jirmm n° 12
EES N° 9
COMUNICADO N° 70
Solicitar se informe por su intermedio a los Consejos Escolares que la carga de las licencias 115b 3 y 115c 2 debe realizarse en el HOST con el codigo 1257 y una vez verificada la documentacion correspondiente, el contralor central procedera a la justificacion o no de las mismas.
ADJUNTAR AL CONTRALOR LAS JUSTIFICACIONES AL ARTICULO SOLICITADO.
Muchas Gracias
COMUNICADO N° 71
Sres Directores:
A los docentes que fueron jubilados de oficio , y que a partir de la notificacion dejaron de prestar servicios , en el contralor deberan consignar su cese con codigo CJ , la fecha correspondiente y a continuacion indicar " DE OFICIO"
Muchas Gracias
COMUNICADO N° 72
Entregar antes del 25/11 planillas de excedentes..
Muchas Gracias
COMUNICADO N° 73
A los directores:
Se solicita acercar a la brevedad el periodo de vacaciones del personal auxiliar de cada institucion.
RECUERDEN QUE TODO EL PERSONAL DEBE COMENZARLAS EL PRIMER DIA HABIL DEL MES DE ENERO DE 2017.
jueves, 3 de noviembre de 2016
COMUNICADO N° 68
SE COMUNICA A LOS DIRECTORES QUE HASTA EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 DEBERAN ENTREGAR AL CONSEJO ESCOLAR PLANILLA DE NOTIFICACION PARA EL PERSONAL AUXILIAR TITULAR (PORTEROS Y PEONES DE COCINA,ETC) QUE DESEAN REALIZAR MOVIMIENTO PARA EL CICLO LECTIVO 2017 DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE.
LA PLANILLA SE ENCUENTRA EN FOTOCOPIADORA ABC.
MUCHAS GRACIAS
COMUNICADO N° 67
SR. DIRECTOR
SOLICITO COMUNICAR AL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO DE LA ASOCIACION COOPERADORA DE SU ESTABLECIMIENTO, QUE DEBERAN PASAR POR EL BANCO PROVINCIA A REGISTRAR SUS FIRMAS.
NOTIFICARSE:
F 10 DEFINITIVO
EP N° 5 ( EN CASILLERO SE DEJA NOTA DE COOPERACION ESCOLAR)
EP N° 7
EP N° 11
JI N° 904:
SOLICITO COMUNICAR AL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO DE LA ASOCIACION COOPERADORA DE SU ESTABLECIMIENTO, QUE DEBERAN PASAR POR EL BANCO PROVINCIA A REGISTRAR SUS FIRMAS.
NOTIFICARSE:
F 10 DEFINITIVO
EP N° 5 ( EN CASILLERO SE DEJA NOTA DE COOPERACION ESCOLAR)
EP N° 7
EP N° 11
JI N° 904:
jueves, 27 de octubre de 2016
COMUNICADO N° 66
SRE. DIRECTORES:
INFORMAMOS QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN A APROBADO EL PROYECTO " EVALUACION DE LA CALIDAD SANITARIA DEL AGUA".
POR TAL MOTIVO EL DIA MARTES 1 COMENZARAN CON LAS MUESTRAS DE AGUA COMUNICANDOSE CON CADA ESTABLECIMIENTO TELEFONICAMENTE. LOS PROFESIONALES RESPONSABLES DE LA VISITA SON LOS SIGUIENTES: DR. OSCAR CLEMENTE F. LOPEZ, INGENIERA JIMENA MAZIERE, LICENCIADA LAURA DUVERNE, INGENIERA MARIA JOSE FORMOSO Y AYUDANTE CECILIA GALARZA.
MUCHAS GRACIAS
SRE. DIRECTORES:
INFORMAMOS QUE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN A APROBADO EL PROYECTO " EVALUACION DE LA CALIDAD SANITARIA DEL AGUA".
POR TAL MOTIVO EL DIA MARTES 1 COMENZARAN CON LAS MUESTRAS DE AGUA COMUNICANDOSE CON CADA ESTABLECIMIENTO TELEFONICAMENTE. LOS PROFESIONALES RESPONSABLES DE LA VISITA SON LOS SIGUIENTES: DR. OSCAR CLEMENTE F. LOPEZ, INGENIERA JIMENA MAZIERE, LICENCIADA LAURA DUVERNE, INGENIERA MARIA JOSE FORMOSO Y AYUDANTE CECILIA GALARZA.
MUCHAS GRACIAS
martes, 25 de octubre de 2016
COMUNICADO N° 65 MENU NOVIEMBRE 2016
MENU 1
Ravioles con Bolognesa
Ravioles 120 grs
Carne Picada 30 grs
Cebolla 20 grs
sal 2 grs
Pure Tomate 40 grs
Condimentos 1 gr
Aceite 10 grs
Pan 50 grs
Postre gelatina con manzana
MENU 2
Patitas de pollo con fideos c/ aceite y queso
sal fina 2 grs
fideos guiseros 60 grs
aceite 10 grs
Patitas de pollo 120 grs
Queso de rallar 10 grs
Pan 50 grs
Postre Arroz con leche
MENU 3
Hamburguesas con pure mixto
Hamburguesas 1.50 grs
Papas 150 grs
Calabaza 150 grs
Aceite 10 grs
Pan 50 grs
Postre de Vainilla
MENU 4
Pastel de Papas
Papa 300grs
Leche en polvo 4 grs
Aceite 10 grs
Carne Picada 60 grs
Cebolla 25 grs
sal 2 grs
Condimentos 2 grs
Huevo 0.5 grs
Pan 50 grs
Postre Gelatina Con Manzana
MENU 5
Mayonesa de Ave
Sal 2 grs
Zanahoria 10 grs
Aceite 10 grs
Mayonesa 25 grs
Papas 80 grs
Arvejas 10 grs
Pollo 100 grs
Pan 50 grs
Postre Flan de Chocolate
Comunicado N° 64
Estimados Consejeros Escolares:
La Direccion de Cooperacion Escolar, a traves de la Direccion Provincial de Consejos escolares los invita a participar el dia 29 de octubre en la ciudad de Lujan de la celebracion de 200 años de existencia de las Asociaciones Cooperadoras de la Provincia de Buenos Aires. A traves de una EXPOFERIA se convoca a las cooperadoras Escolares y Cooperativas a que puedan participar activamente con un stand.
La celebracion se llevara a cabo en la Plaza Belgrano, ciudad de Lujan Provincia de Buenos Aires el dia 29/10/2016 a partir de las 12:00 horas hasta las 18:00 en donde se instalaran con la ayuda del municipio.
Para solicitar informacion mandar un mail al siguiente correo.
Muchas Gracias
viernes, 21 de octubre de 2016
COMUNICADO N° 63
SR. DIRECTOR
Solicitamos comunicar al Presidente, Secretario y Tesorero de la Asociación Cooperadora de su establecimiento, que deberán pasar por el Banco provincia a registrar sus firmas.
Notificarse:
JI N° 905:
JI N° 908: ( En casillero se deja nota de Cooperación Escolar)
JI N° 912:
EES N° 3:( En casillero se deja nota de Cooperación escolar)
EES N°4:
MUCHAS GRACIAS.
SR. DIRECTOR
Solicitamos comunicar al Presidente, Secretario y Tesorero de la Asociación Cooperadora de su establecimiento, que deberán pasar por el Banco provincia a registrar sus firmas.
Notificarse:
JI N° 905:
JI N° 908: ( En casillero se deja nota de Cooperación Escolar)
JI N° 912:
EES N° 3:( En casillero se deja nota de Cooperación escolar)
EES N°4:
MUCHAS GRACIAS.
miércoles, 5 de octubre de 2016
COMUNICADO N° 61
RENOVACION DE TAREAS LIVIANAS Y CAMBIOS DE FUNCION
SE INFORMA QUE DURANTE EL MES DE OCTUBRE DEBERAN REALIZAR LA RENOVACION DEL CAMBIO DE FUNCIONES Y TAREAS LIVIANAS LOS DOCENTES Y AUXILIARES RESPECTIVAMENTE PARA EL AÑO 2017.
LA DOCUMENTACION A PRESENTAR ES LA MISMA DE TODOS LOS AÑOS.
- FORMULARIO DE JUNTA MEDICA
- FOTOCOPIA DE DNI
-FOTOCOPIA DE ULTIMO COULI
- DOCUMENTACION MEDICA EN SOBRE CERRADO : HISTORIA CLINICA ACTUALIZADA ORIGINAL Y COMPLETA. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS REALIZADOS.
-EN CASO DE PATOLOGIAS DE LA ESPECIALIDAD DE PSIQUIATRIA MEDICA DEBEN PRESENTAR:
-ESTADO PSIQUICO ACTUAL
-DIAGNOSTICO SEGUN DSM-IV ( DESCRIPCION DE LOS 5 EJES)
- TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DETALLADO.
-TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO DETALLANDO TIPO Y DURACION.
FOTOCOPIA ULTIMO DICTAMEN MEDICO ( RUAMEL)
COMUNICADO N° 60
DCM- OCTUBRE 2016
LUNES
CACAO CON LECHE UN ALFAJOR
CACAO 15
LECHE EN POLVO 18
AZUCAR 10
ALFAJOR 1
MARTES TE CON LECHE Y 1 PIC-NIC
TE 2
AZUCAR 10
PIC-NIC 1
LECHE EN POLVO 18
MIERCOLES MATE COCIDO CON PAN Y DULCE DE LECHE
YERBA 2
AZUCAR 10
PAN 50
DULCE DE LECHE 15
JUEVES CACAO CON LECHE Y 1 BARRA
CACAO 15
AZUCAR 10
BARRA DE CEREAL 1
LECHE EN POLVO 18
VIERNES MATE COCIDO CON LECHE PAN Y MERMELADA
YERBA 2
LECHE EN POLVO 18
AZUCAR 10
PAN 50
MERMELADA 20
COMUNICADO N° 59
JORNADAS
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
DIA 1 17/10/16 DE 12:00 A 17:00 HS
CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS Y LEGISLACION ALIMENTARIA
Nociones Bromatologicas Generales.
Nociones Microbiologicas Generales.
Enfermedades trasmitidas por los alimentos.
Legalizacion CAA , MERCOSUR, Codex Alimentarius.
Sindrome uremico Hemolitico.
5 claves de la inociudad.
Cadena Agroalimentaria.
DIA 2 24/10/16 DE 12:00 A 17:00 HS
MEDIDAS PREVENTIVAS
Rotulado de alimentos.
Buenas practicas de manufacturas.
Sistema stsndarizado de higiene y Sanitizacion.
Analisis de peligros y puntos criticos de control.
Nociones de normas de Standarizacion de Calidad.
DIA 3 31/10/16 DE 12:00 A 17:00 HS
TEMAS DE DIFUSION
Alimentos infantiles.
Enfermedades Celiacas.
Nuevas tecnologias aplicadas a la produccion de alimentos.
lunes, 19 de septiembre de 2016
miércoles, 14 de septiembre de 2016
COMUNICADO N° 56
- Se recuerda que la fecha de cumplimentación del formulario 45 de Recuento Físico es el 30 de septiembre de 2016 y su presentación es hasta el 30 de noviembre del mismo año como fecha límite, fuera de esa fecha no serán recepcionados. Los formularios deberán entregarse por triplicado en el Consejo Escolar el día 11 de noviembre.
- El formulario 45 deberá ser descargado del portal ABC, ingresar en la pestaña " Planes y programas" y luego la opción Patrimonio.
Dcción. de Contabilidad - Departamento Patrimonio
COMUNICADO N° 55
SR. DIRECTOR:
Licenciada Romina Rosales, Directora de cooperación Escolar, Art. 31 Decreto Ley 4767/72 y mod., dependiente de Dirección Provincial de Consejos Escolares, Dirección General de Cultura y Educación NOTIFICA que; por Resolución General de AFIP N° 3900 DE FECHA 04/07/2016, toda Entidad -incluyendo las Asociaciones Cooperadoras de los Establecimientos Educativos del Distrito- que tengan otorgada la Exención de Impuestos a las Ganancias deberán, para seguir usufructuando la tasa reducida del tributo a débitos y créditos bancarios, informar a través del servicio "beneficios fiscales en el impuesto sobre los créditos y débitos bancarios - desde la página www.afip.gob.ar - mediante su clave fiscal, el CBU de la cuenta bancaria que utilizan.
El mentado trámite deberá ser ejecutado antes del día 20 de Septiembre del corriente año, en caso contrario, se aplicará la alicuota general del impuesto respecto a las operaciones alcanzadas por el mismo.
Saluda cordialmente
DIRECCION DE COOPERACION ESCOLAR.
SR. DIRECTOR:
Licenciada Romina Rosales, Directora de cooperación Escolar, Art. 31 Decreto Ley 4767/72 y mod., dependiente de Dirección Provincial de Consejos Escolares, Dirección General de Cultura y Educación NOTIFICA que; por Resolución General de AFIP N° 3900 DE FECHA 04/07/2016, toda Entidad -incluyendo las Asociaciones Cooperadoras de los Establecimientos Educativos del Distrito- que tengan otorgada la Exención de Impuestos a las Ganancias deberán, para seguir usufructuando la tasa reducida del tributo a débitos y créditos bancarios, informar a través del servicio "beneficios fiscales en el impuesto sobre los créditos y débitos bancarios - desde la página www.afip.gob.ar - mediante su clave fiscal, el CBU de la cuenta bancaria que utilizan.
El mentado trámite deberá ser ejecutado antes del día 20 de Septiembre del corriente año, en caso contrario, se aplicará la alicuota general del impuesto respecto a las operaciones alcanzadas por el mismo.
Saluda cordialmente
DIRECCION DE COOPERACION ESCOLAR.
lunes, 12 de septiembre de 2016
COMUNICADO N° 52
SR. DIRECTOR
SE INFORMA QUE A PARTIR DEL DIA DEL A FECHA LA LICENCIA POR ENFERMEDAD DEBE SER SACADA HOST EL MISMO DIA EN QUE OCURRIERA LA INASISTENCIA. CASO CONTRARIO NO SERA FIRMADA POR EL MEDICO LABORAL.
EN CASO QUE EL SISTEMA HOST NO FUNCIONARA EL DIA DE LA SOLICITUD, SACAR FOTOCOPIA DE LA MISMA, COMPLETARLA CON TODOS LOS DATOS CORRSPONDIENTES Y PASAR POR EL CONSEJO ESCOLAR PARA SELLARLA.
SR. DIRECTOR
SE INFORMA QUE A PARTIR DEL DIA DEL A FECHA LA LICENCIA POR ENFERMEDAD DEBE SER SACADA HOST EL MISMO DIA EN QUE OCURRIERA LA INASISTENCIA. CASO CONTRARIO NO SERA FIRMADA POR EL MEDICO LABORAL.
EN CASO QUE EL SISTEMA HOST NO FUNCIONARA EL DIA DE LA SOLICITUD, SACAR FOTOCOPIA DE LA MISMA, COMPLETARLA CON TODOS LOS DATOS CORRSPONDIENTES Y PASAR POR EL CONSEJO ESCOLAR PARA SELLARLA.
lunes, 5 de septiembre de 2016
COMUNICADO N° 51
SR. DIRECTOR
Solicito comunicar al Presidente, Secretario y tesorero de la Asociación Cooperadora de su establecimiento, que deberán pasar por el Banco Provincia a registrar sus firmas
NOTIFICARSE.
F 10 DEFINITIVO
EP N° 1: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 10: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 13: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 16: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 19: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar. Remitir PIA rectificada)
JI N° 903: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar. Remitir PIA rectificada)
JI N° 906: (en casillero se deja nota de Cooperación Escolar. Remitir PIA rectificada)
EES N° 6: (en casillero se deja nota de cooperaxión escolar. Remitir PIA rectificada)
SR. DIRECTOR
Solicito comunicar al Presidente, Secretario y tesorero de la Asociación Cooperadora de su establecimiento, que deberán pasar por el Banco Provincia a registrar sus firmas
NOTIFICARSE.
F 10 DEFINITIVO
EP N° 1: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 10: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 13: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 16: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 19: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar. Remitir PIA rectificada)
JI N° 903: ( en casillero se deja nota de Cooperación Escolar. Remitir PIA rectificada)
JI N° 906: (en casillero se deja nota de Cooperación Escolar. Remitir PIA rectificada)
EES N° 6: (en casillero se deja nota de cooperaxión escolar. Remitir PIA rectificada)
COMUNICADO N° 50
A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES,
Por medio de la presente esta Dirección General de Cultura y Educación pone en conocimiento que a partir del 01 de septiembre del corriente el sistema HOST, donde se cargan mensualmente las novedades del personal, comenzará a operar basado en el CUIT/CUIL de los agentes dependientes de la misma, descartando el uso de Libreta Cívica y DNI como lo fuera hasta este momento.
En virtud de ello, les solicitamos que las planillas mensuales de contralor sean confeccionadas en adelante con el CUIT/CUIL de cada agente como dato obligatorio de identificación.
Para mejor proveer, ponemos en conocimiento el link oficial donde puede consultar los CUIL/CUIT que necesite a estos efectos:
http://servivioswww.anses.gov.ar/ConstanciadeCuil2/Inicio.aspx.
A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES,
Por medio de la presente esta Dirección General de Cultura y Educación pone en conocimiento que a partir del 01 de septiembre del corriente el sistema HOST, donde se cargan mensualmente las novedades del personal, comenzará a operar basado en el CUIT/CUIL de los agentes dependientes de la misma, descartando el uso de Libreta Cívica y DNI como lo fuera hasta este momento.
En virtud de ello, les solicitamos que las planillas mensuales de contralor sean confeccionadas en adelante con el CUIT/CUIL de cada agente como dato obligatorio de identificación.
Para mejor proveer, ponemos en conocimiento el link oficial donde puede consultar los CUIL/CUIT que necesite a estos efectos:
http://servivioswww.anses.gov.ar/ConstanciadeCuil2/Inicio.aspx.
COMUNICADO N° 49
SR. DIRECTOR
Solicito comunicar al Presidente, Secretario y Tesorero de la Asociación Cooperadora de su establecimientro, que deberán pasar por el Banco Provincia a registrar sus firmas.
Notificarse:
F 10 DEFINITIVO
EP N°4
EP N°12
EP N° 17 (en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 20
JI N° 910
JI N° 913 (en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo
período)
EES N° 1(en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo
período)
SR. DIRECTOR
Solicito comunicar al Presidente, Secretario y Tesorero de la Asociación Cooperadora de su establecimientro, que deberán pasar por el Banco Provincia a registrar sus firmas.
Notificarse:
F 10 DEFINITIVO
EP N°4
EP N°12
EP N° 17 (en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo período)
EP N° 20
JI N° 910
JI N° 913 (en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo
período)
EES N° 1(en casillero se deja nota de Cooperación Escolar para tener en cuenta para el próximo
período)
jueves, 18 de agosto de 2016
A MODO INFORMATIVO DEJAMOS INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACION DEL FONDO ESCOLAR
Utilización del Fondo Escolar
viernes, 12 de agosto de 2016
A MODO INFORMATIVO LOS PONEMOS EN CONOCIMIENTO QUE A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2016, SE LLEVARA A CABO CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACION PARA COMPLETAR ESQUEMAS EN MENORES DE 4 AÑOS 11 MESES Y 29 DIAS.
ES DE CARACTER OBLIGATORIO QUE TODO ESTE GRUPO ETARIO SE APLIQUE VACUNAS ATRASADAS, DE ACUERDO AL CALENDARIO NACIONAL VIGENTE, A MODO DE LLEGAR A COBERTURAS OPTIMAS Y NO DEJAR NIÑOS EN SITUACION DE SUCEPTIBLE A CONTRAER ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES.
POR TAL MOTIVO ES QUE SE PIDE SU COLABORACION PARA INFORMAR.:
1) AL SERVICIO DE VACUNACION: MATRICULA Y HORARIO EN QUE SE ENCUENTRA ESTE GRUPO ETARIO EN EL ESTABLECIMIENTO
2) A LOS PADRES Y/O TUTORES SOBRE LA CAMPAÑA DE VACUNACION
EN OTRA NOTIFICACION SERAN INFORMADOS DE DIA Y HORARIO DE CONCURRENCIA AL JARDIN. (DE ACUERDO A REALIZACION DE CRONOGRAMA)
Vías de comunicación INMUNIZACION DE HTAL: 2325-442125. INT.228.
inmunizacionsagiles@gmail.com
jueves, 11 de agosto de 2016
COMUNICADO N° 48
Consejo Escolar informa que a partir del 01 de septiembre y hasta el 30 de septiembre del corriente, se llevará a cabo la inscripción de aspirantes para el listado de personal de servicio-porteros-peones de cocina- 2015/2016. Los interesados podrán presentarse en la sede del Consejo Escolar, sita en Rivadavia N° 650, de lunes a viernes, en horario de 9 a 15.-
Consejo Escolar informa que a partir del 01 de septiembre y hasta el 30 de septiembre del corriente, se llevará a cabo la inscripción de aspirantes para el listado de personal de servicio-porteros-peones de cocina- 2015/2016. Los interesados podrán presentarse en la sede del Consejo Escolar, sita en Rivadavia N° 650, de lunes a viernes, en horario de 9 a 15.-
lunes, 8 de agosto de 2016
COMUNICADO N° 46
SR DIRECTOR:
A PARTIR DE ESTE AÑO LA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN ESCOLAR SOLICITA EL INFORME DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS.
EL MISMO PUEDE ESTAR HECHO DE PUÑO Y LETRA Y DEBE DECIR QUE " LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS REVISÓ LOS ESTADOS CONTABLES, LOS LIBROS, ENTRADAS Y SALIDAS Y APRUEBA/ NO APRUEBA EL BALANCE.
DEBERÁN FIRMAR LA NOTA LOS REVISORES DE CUENTAS.
TRAERLO A LA BREVEDAD TODAS LAS ESCUELAS.
miércoles, 27 de julio de 2016
COMUNICADO N° 44
Provincia de Buenos Aires
Dirección General de Cultura y Educación
Consejo Escolar
San Andrés de Giles
SR. DIRECTOR
Solicito comunicar al Presidente, Secretario y Tesorero de la Asociación Cooperadora de su establecimiento, que deberán pasar por el Banco Provincia a registrar sus firmas.
F 10 DEFINITIVO:
EP N° 3
EP N° 8
EP N° 9
EP N° 14
EP N° 15
EP N° 18
EP N° 23
EP N° 25
JI N° 901
JI N° 905
JI N° 909
CEF N° 24
ENS "FME"
CEF N° 401
EEE N° 501
CIIE N° 200
miércoles, 13 de julio de 2016
COMUNICADO N° 43
INSTRUCTIVO PARA LA RECEPCI{ON DE REMITOS EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
Con el objetivo de optimizar el control de la recepción de la mercadería en los establecimientos educativos, se comunican las siguientes pautas a los efectos de cumplimentar con la normativa legal vigente ( Resolución General de la A.F.I.P N° 1415/2003 ).
El proveedor al llegar al establecimiento, debe entregar conjuntamente con la mercadería un remito que deberá tener las siguientes características:
- Fecha
- Razón social del proveedor
- Identificaciones tributarias (deberá estar identificado con la letra correspondiente X o R si es que es un proveedor inscripto)
- Número de remito (deberá ser correlativo en función de la fecha)
- Deberá incluir la leyenda "documento no válido como factura"
- Datos del Receptor (Nombre, Dirección, C.U.I.T.)
- Detalle de la mercadería entregada (debe describir exactamente las características y las cantidades de cada producto entregado)
- Por triplicado (Proveedor-Establecimiento-Consejo Escolar)
- Firma del receptor en los tres ejemplares (el receptor deberá firmar los tres ejemplares, se quedará con uno y los restantes serán devueltos al proveedor)
jueves, 7 de julio de 2016
COMUNICADO N° 41
RECTIFICACIÓN DEL COMUNICADO ANTERIOR (N° 40)
Se informa que del 11-07 AL 31-07 se procede a suspender la realización de actos públicos para la cobertura DE REEMPLAZOS DE REEMPLAZOS.
Cabe destacar que la semana comprendida entre 11-07 al 15-07 se podrán realizar actos públicos para la cobertura de REEMPLAZOS DE PRIMER ORDEN (primer reemplazo) y del 17-07 al 31-07 se suspenden todos los actos públicos para la cobertura de reemplazos de cualquier orden.
martes, 5 de julio de 2016
viernes, 1 de julio de 2016
COMUNICADO N° 39
SRES DIRECTORES:
LA HONORABLE CAMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PRESENTA: MIKA,Historias reales de trata y otras violencias de género en Argentina, inspirada en la historia de Susana Trimarco,madre de Marita Verón.
Dicha obra de teatro, se presentará el miércoles 13 de julio a las 10.30 hs en el Centro Municipal de Cultura de San Andrés de Giles y está orientada para alumnos de los dos últimos años de la Escuela Secundaria, Escuela de Adultos y público en general. Entrada libre y gratuita.
Por la tarde,a las 15 hs en el Salón Auditorium del Palacio Municipal,se llevará a cabo un taller de capacitación para Profesionales en el tema, Docentes y todo aquel que desee participar.
El tema del taller. LA TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL,COMO GRAVE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. Secuencia de trabajo:3 hs
Para confirmar asistencia de Instituciones o asistentes al Taller de Capacitación comunicarse con la Profesora Mónica Náser al 2325-15680721.
Cada escuela recibirá material explicativo.
jueves, 30 de junio de 2016
COMUNICADO N° 38
SE RECUERDA A LOS DIRECTIVOS DE ESTOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS INFORMAR A ESTE CUERPO, FECHA DE INAUGURACIÓN DE LOS MISMOS. REQUERIMOS LA INFORMACIÓN PARA CREAR UNA BASE DE DATOS.
EP N° 2 JI N° 901
EP N° 3 JI N° 902
EP N° 4 JI N° 903
EP N° 6 JI N° 904
EP N° 9 JI N° 905
EP N° 10 JI N° 906
EP N° 12 JI N° 907
EP N° 13 JI N°908
EP N° 14 JI N° 910
EP N° 15 JI N° 911
EP N° 16 JI N° 912
EP N° 18 JI N° 913
EP N° 22 JI N° 914
EP N° 23
EP N° 24
EP N° 26
JS N° 1
JS N° 2
JS N° 3
JS N° 4
EES N° 1 JS N° 5
EES N° 2 JS N° 6
EES N° 3 JS N° 7
EES N° 5 JS N° 8
EES N° 6 JS N° 9
EES N° 8 JS N° 10
EES N° 9 JS N° 11
JS N° 12
EEEST N° 1
ISFD N° 142
CEPT N° 2
CIE
jueves, 9 de junio de 2016
miércoles, 8 de junio de 2016
COMUNICADO N° 36
Menú invierno 2016 a partir de Mayo
MENÚ 1: Ravioles con bolognesa GRS
Ravioles 120
Carne picada 30
Cebolla 20
Sal 2
Puré de tomate 40
Condimentos 1
Aceite 10
Pan 50
Gelatina con manzana (1/4 unidad) 15
0,25
MENÚ 2: Milanesa de pollo con pure mixto
Papas 150
Sal fina 2
Aceite 10
Milanesa de pollo 1,5
Calabaza 150
Pan 50
Arroz 20
Leche 10
MENÚ 3: Polenta con salsa y queso rallado
Aceite 10
Orégano 1
Polenta 60
Puré de tomate 45
Queso de rallar 20
Sal fina 2
Cebolla 20
Carne picada 30
Gelatina con manzana (1/4 unidad) 15
0,25
MENÚ 4: Guiso de arroz con pollo
Arroz 50
Sal 2
Zanahoria 10
Aceite 10
Puré de tomate 40
Papas 30
Cebolla 20
Arvejas 10
Pollo 50
Orégano 1
Pan 50
Gelatina 15
MENÚ 5: Pastel de papa
Papa 300
Leche en polvo 4
Aceite 15
Carne picada 50
Cebolla 25
Sal 2
Condimentos 2
Huevo 0,50
Flan 22
Leche 12,5
COMUNICADO N° 35
Se solicita a los Directivos hacer amplia difusión del presente para prevenir el contagio de la gripe A
Dirección Provincial de Epidemiología e Información Sistematizada
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
A equipos directivos y docentes de los establecimientos escolares
Siendo que la escuela es, entre otras, una institución promotora de salud y ante la
situación sanitaria relacionada con los casos de gripe A-H1N1 es oportuno contar
con la colaboración de los equipos directivos y docentes de los establecimientos
de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, a los fines de que los
mismos se constituyan en agentes multiplicadores en sus comunidades
educativas.
Se propone se destine una hora de clase en cada turno de funcionamiento de las
escuelas, al menos una vez por semana, para dar tratamiento al tema que nos
convoca en el sentido de informar, promover y prevenir en un proceso de
compromiso colectivo de prácticas saludables.
Para tal fin esta Dirección General de Cultura y Educación aporta el presente
documento con el propósito de que el mismo sea empleado como elemento
disparador para el análisis y reflexión conjunta, previo a la acción entre Directivos
para difundir en su comunidad educativa.
¿Qué es la gripe A H1N1?
La gripe o influenza es una enfermedad que afecta las vías respiratorias y es
causado por el virus de la Influenza tipo A H1N1. La tasa de mortalidad por este
virus es baja.
Los síntomas son similares a los de la gripe o influenza estacional: fiebre, letargo,
falta de apetito y tos. Algunos reportan secreciones nasales, dolor de garganta,
náuseas, vómitos y diarreas.
Las complicaciones no son más habituales que en la gripe común, pero son más
peligrosas en pacientes inmunodepri
Es importante conocer las características de esta enfermedad debido a que la
misma es altamente contagiosa y se propaga con celeridad.
¿Como educar para prevenir el contagio?
Hay que prevenir para no contraerla y prevenir tambien para no propagarla
Como toda influenza/gripe, se propaga de persona a persona cuando los
infectados tosen o estornudan.
Por ello se sugieren los siguientes cuidados:
1- Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable al toser y estornudar.
Tirar el pañuelo a la basura luego de su uso. Si no se dispone de pañuelo
descartable, debe taparse la boca y la nariz al toser y estornudar con el
antebrazo o con el hueco del codo ya que si se utilizan las manos estas
diseminan el virus en todas las personas y elementos que se tocan.
2- No tocarse ojos, nariz y la boca. Esta es la manera en que se propagan los
gérmenes.
3- Lavarse las manos a menudo con bastante agua y jabón, sobre todo luego
de toser y estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol
son eficaces.
4- Tratar de evitar el contacto cercano con personas enfermas.
5- El que se enferma no debe concurrir al trabajo, escuela o lugares de
reunión de personas, debe quedar aislado para limitar el contacto y evitar el
contagio a individuos que no han padecido la enfermedad.
6- No compartir alimentos, vasos, cubiertos, cepillo de dientes, etc.
7- Ventilar y permitir la entrada de sol en los hogares, oficinas, escuelas y todo
lugar cerrado en donde se reúnan personas.
8- Mantener limpias las mesadas de cocinas, baños, utensilios, juguetes,
teléfonos u objetos de uso común. Dado que este virus es in-activado con
con cloro, se recomienda la limpieza con una dilución de lavandina
comercial y agua. Ejemplo: para 10 litros de agua, una taza de lavandina.
En superficies donde no se pueda emplear cloro usar alcohol etílico al 70 %
para su desinfección.
9- Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
10- En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos,
dolor de cabeza, muscular, de articulaciones, de garganta acompañado o
no de vómitos y/o diarrea, acudir de inmediato al médico o centro de salud.
Cabe recordar que estas medidas de prevención deben sostenerse como
prácticas cotidianas, de construcción colectiva del cuidado de la salud, dado que
sirven como prevención de ésta y otras enfermedades infecto-contagiosas.
A partir de ello destacamos que estas prácticas preventivas son de
responsabilidad social aplicable a todos los ámbitos de vida en relación (hogares,
clubes, escuelas, fábricas, talleres, canchas, iglesias, comercios, etc).
Ante la sospecha de existencia de un caso de gripe A-H1N1:
Las autoridades de la institución darán aviso por planilla diseñada ad - hoc a los
inspectores del servicio educativo, y al mismo tiempo y de forma inmediata a la
Secretaría de Salud del Municipio y Región Sanitaria correspondiente.
En ningún caso se suspenderán las clases.Las autoridades del Ministerio de
Salud y la Dirección Provincial de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires
evaluarán las medidas de acuerdo a la situación epidemiológica de la Provincia,
región, municipio y/o establecimiento escolar.
Comunicación clara, precisa y cauta a las familias del colegio, con reserva de
identidad del menor, presuntamente afectado.
Establecer una vigilancia estrecha en las escuelas para dar protección a la
comunidad escolar, de manera que allí se prevengan posibles contagios.
Limpiar profundamente todos los días las superficies y objetos que se tocan a
menudo como escritorios, mostradores, manijas de puertas, teclados de
computadoras, herramientas de apoyo para el trabajo, canillas de agua, teléfonos,
etc., así como también las instalaciones sanitarias (baños).
Implementación del “Filtro escolar” como protección para los alumnos, y su
comunicación a toda la comunidad educativa del establecimiento.
Filtro escolar1
¿Cuál es el propósito del filtro escolar?
Proteger a toda la comunidad educativa, respetando siempre sus derechos, de un
posible contagio de Influenza.
Identificar síntomas relacionados con esta enfermedad.
Primer filtro: filtro familiar
Consiste en no enviar al colegio a las hijos/a
del hogar presentan síntomas de enfermedad respiratoria.
Recuerde llevarlos al médico en caso de presentar alguno de los síntomas
relacionados con la influenza.
Presentar el certificado médico en el establecimiento escolar y si estuviere
internado acercar además los datos de contacto del lugar y profesional a cargo.
Asegurarse de que sus hijos/as se presenten a la escuela aseados y con las uñas
de las manos limpias. Insista en que durante su estadía en el colegio se lave las
manos frecuentemente con agua y jabón.
Filtro en la puerta de la escuela
¿Quién lo realiza? : Personal docente y administrativo.
Consiste en observar y aplicar una guía con seis preguntas en caso que se
identifique que alguno de los alumnos, docentes y no docentes, ingresan al
establecimiento con alguno de estos seis síntomas:
1) ¿Tiene fiebre?
2) ¿Siente dolor de cabeza?
3) ¿Siente dolor muscular, de articulaciones, o cansancio?
4) ¿Tiene tos y / o estornudos?
5) ¿Tiene congestión nasal y/o catarro?
6) ¿Siente dolor de garganta al tragar?
En caso de que se identifique a un alumno con algunos de estos síntomas los
padres deberán ser notificados para que acudan a la escuela por él o ella y lo lleve
a la unidad de salud para su valoración médica.
Las acciones del filtro escolar se reforzarán mediante las acciones de monitoreo
que el colectivo docente y el director realizan en las aulas y demás instalaciones.
Detección de síntomas durante la jornada escolar
Si durante la jornada escolar algún estudiante presenta fiebre, o al menos dos de
los síntomas que se mencionaran anteriormente, deberá ser separado del grupo
como una acción preventiva al tiempo que se le explica el por qué de la situación.
Se notificará a los padres para que acudan a la escuela y lleve a si hijo/a a la
unidad de salud para su valoración médica.
Si el que presentara síntomas fuese el director, personal docente o de apoyo y
asistencia a la educación deberá retirarse del establecimiento.
Se solicita a los Directivos hacer amplia difusión del presente para prevenir el contagio de la gripe A
Dirección Provincial de Epidemiología e Información Sistematizada
Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
A equipos directivos y docentes de los establecimientos escolares
Siendo que la escuela es, entre otras, una institución promotora de salud y ante la
situación sanitaria relacionada con los casos de gripe A-H1N1 es oportuno contar
con la colaboración de los equipos directivos y docentes de los establecimientos
de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, a los fines de que los
mismos se constituyan en agentes multiplicadores en sus comunidades
educativas.
Se propone se destine una hora de clase en cada turno de funcionamiento de las
escuelas, al menos una vez por semana, para dar tratamiento al tema que nos
convoca en el sentido de informar, promover y prevenir en un proceso de
compromiso colectivo de prácticas saludables.
Para tal fin esta Dirección General de Cultura y Educación aporta el presente
documento con el propósito de que el mismo sea empleado como elemento
disparador para el análisis y reflexión conjunta, previo a la acción entre Directivos
para difundir en su comunidad educativa.
¿Qué es la gripe A H1N1?
La gripe o influenza es una enfermedad que afecta las vías respiratorias y es
causado por el virus de la Influenza tipo A H1N1. La tasa de mortalidad por este
virus es baja.
Los síntomas son similares a los de la gripe o influenza estacional: fiebre, letargo,
falta de apetito y tos. Algunos reportan secreciones nasales, dolor de garganta,
náuseas, vómitos y diarreas.
Las complicaciones no son más habituales que en la gripe común, pero son más
peligrosas en pacientes inmunodepri
Es importante conocer las características de esta enfermedad debido a que la
misma es altamente contagiosa y se propaga con celeridad.
¿Como educar para prevenir el contagio?
Hay que prevenir para no contraerla y prevenir tambien para no propagarla
Como toda influenza/gripe, se propaga de persona a persona cuando los
infectados tosen o estornudan.
Por ello se sugieren los siguientes cuidados:
1- Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo descartable al toser y estornudar.
Tirar el pañuelo a la basura luego de su uso. Si no se dispone de pañuelo
descartable, debe taparse la boca y la nariz al toser y estornudar con el
antebrazo o con el hueco del codo ya que si se utilizan las manos estas
diseminan el virus en todas las personas y elementos que se tocan.
2- No tocarse ojos, nariz y la boca. Esta es la manera en que se propagan los
gérmenes.
3- Lavarse las manos a menudo con bastante agua y jabón, sobre todo luego
de toser y estornudar. Los desinfectantes para manos a base de alcohol
son eficaces.
4- Tratar de evitar el contacto cercano con personas enfermas.
5- El que se enferma no debe concurrir al trabajo, escuela o lugares de
reunión de personas, debe quedar aislado para limitar el contacto y evitar el
contagio a individuos que no han padecido la enfermedad.
6- No compartir alimentos, vasos, cubiertos, cepillo de dientes, etc.
7- Ventilar y permitir la entrada de sol en los hogares, oficinas, escuelas y todo
lugar cerrado en donde se reúnan personas.
8- Mantener limpias las mesadas de cocinas, baños, utensilios, juguetes,
teléfonos u objetos de uso común. Dado que este virus es in-activado con
con cloro, se recomienda la limpieza con una dilución de lavandina
comercial y agua. Ejemplo: para 10 litros de agua, una taza de lavandina.
En superficies donde no se pueda emplear cloro usar alcohol etílico al 70 %
para su desinfección.
9- Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
10- En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos,
dolor de cabeza, muscular, de articulaciones, de garganta acompañado o
no de vómitos y/o diarrea, acudir de inmediato al médico o centro de salud.
Cabe recordar que estas medidas de prevención deben sostenerse como
prácticas cotidianas, de construcción colectiva del cuidado de la salud, dado que
sirven como prevención de ésta y otras enfermedades infecto-contagiosas.
A partir de ello destacamos que estas prácticas preventivas son de
responsabilidad social aplicable a todos los ámbitos de vida en relación (hogares,
clubes, escuelas, fábricas, talleres, canchas, iglesias, comercios, etc).
Ante la sospecha de existencia de un caso de gripe A-H1N1:
Las autoridades de la institución darán aviso por planilla diseñada ad - hoc a los
inspectores del servicio educativo, y al mismo tiempo y de forma inmediata a la
Secretaría de Salud del Municipio y Región Sanitaria correspondiente.
En ningún caso se suspenderán las clases.Las autoridades del Ministerio de
Salud y la Dirección Provincial de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires
evaluarán las medidas de acuerdo a la situación epidemiológica de la Provincia,
región, municipio y/o establecimiento escolar.
Comunicación clara, precisa y cauta a las familias del colegio, con reserva de
identidad del menor, presuntamente afectado.
Establecer una vigilancia estrecha en las escuelas para dar protección a la
comunidad escolar, de manera que allí se prevengan posibles contagios.
Limpiar profundamente todos los días las superficies y objetos que se tocan a
menudo como escritorios, mostradores, manijas de puertas, teclados de
computadoras, herramientas de apoyo para el trabajo, canillas de agua, teléfonos,
etc., así como también las instalaciones sanitarias (baños).
Implementación del “Filtro escolar” como protección para los alumnos, y su
comunicación a toda la comunidad educativa del establecimiento.
Filtro escolar1
¿Cuál es el propósito del filtro escolar?
Proteger a toda la comunidad educativa, respetando siempre sus derechos, de un
posible contagio de Influenza.
Identificar síntomas relacionados con esta enfermedad.
Primer filtro: filtro familiar
Consiste en no enviar al colegio a las hijos/a
del hogar presentan síntomas de enfermedad respiratoria.
Recuerde llevarlos al médico en caso de presentar alguno de los síntomas
relacionados con la influenza.
Presentar el certificado médico en el establecimiento escolar y si estuviere
internado acercar además los datos de contacto del lugar y profesional a cargo.
Asegurarse de que sus hijos/as se presenten a la escuela aseados y con las uñas
de las manos limpias. Insista en que durante su estadía en el colegio se lave las
manos frecuentemente con agua y jabón.
Filtro en la puerta de la escuela
¿Quién lo realiza? : Personal docente y administrativo.
Consiste en observar y aplicar una guía con seis preguntas en caso que se
identifique que alguno de los alumnos, docentes y no docentes, ingresan al
establecimiento con alguno de estos seis síntomas:
1) ¿Tiene fiebre?
2) ¿Siente dolor de cabeza?
3) ¿Siente dolor muscular, de articulaciones, o cansancio?
4) ¿Tiene tos y / o estornudos?
5) ¿Tiene congestión nasal y/o catarro?
6) ¿Siente dolor de garganta al tragar?
En caso de que se identifique a un alumno con algunos de estos síntomas los
padres deberán ser notificados para que acudan a la escuela por él o ella y lo lleve
a la unidad de salud para su valoración médica.
Las acciones del filtro escolar se reforzarán mediante las acciones de monitoreo
que el colectivo docente y el director realizan en las aulas y demás instalaciones.
Detección de síntomas durante la jornada escolar
Si durante la jornada escolar algún estudiante presenta fiebre, o al menos dos de
los síntomas que se mencionaran anteriormente, deberá ser separado del grupo
como una acción preventiva al tiempo que se le explica el por qué de la situación.
Se notificará a los padres para que acudan a la escuela y lleve a si hijo/a a la
unidad de salud para su valoración médica.
Si el que presentara síntomas fuese el director, personal docente o de apoyo y
asistencia a la educación deberá retirarse del establecimiento.
lunes, 6 de junio de 2016
COMUNICADO N° 34
Se solicita a los Equipos Directivos que informen al personal auxiliar que los días 3, 10 y 17 de junio de 12 a 17 hs, se dictara un curso de Manipulación de Alimentos en la Municipalidad.
Aquellos interesados deberán suscribirse en el lugar que se dicta y tramitar la Libreta Sanitaria. Al finalizar el mismo deberán abonar $ 92 al ministerio de salud de la Pcia. Se entregara certificado oficial y carnet. ( El curso da puntare y la inasistencia es justificada)
Para mayor información comunicarse al 442385/442301/442110 o por e.mail: produccion.sagiles@gmail.com
COMUNICADO N° 33
Mesa de Ayuda.
Nos dirigimos a ese Consejo Escolar, con el objeto de comunicarles el mail y teléfono de la nueva herramienta para evacuar dudas con las que contaran ( mesadeayudadce@gmail.com), al cual podrá dirigirse por cualquier consulta de Cooperadoras y comunicarles a las Asociaciones Cooperadoras dicho mail, para que las mismas puedan consultar.
Dirección de Cooperación Escolar.
COMUNICADO N° 32
Se solicita a todos los servicios que figuran al pie, volver a rendir la 6ta. cuota de Fondo Escolar gastando la totalidad del dinero, de manera que el saldo quede en cero.
Cualquier duda consultar en Tesoreria.
Muchas gracias
JI N° 905
JI N° 909
JI N° 910
JI N° 913
JI N° 907
JI N° 912
CEA N° 702
PP N° 4
PP N° 10
PP N° 13
PP N° 15
PP N° 20
PP N° 23
PP N° 25
EES N° 4
EES N° 9
EE N° 1
COMUNICADO N° 31
PLANILLA DE INFORMACION ANUAL ASOCIACIONES COOPERADORAS
Documentación a presentar: -UN ORIGINAL DEL FORMULARIO 10
-UN ORIGINAL DE LA NUEVA COMISION DIRECTIVA
-UN ORIGINAL Y DOS COPIAS DE LA PLANILLA DE INFORMACION ANUAL
-UNA FOTOCOPIA DEL ACTA DE LA ASAMBLEA
Tener en cuenta al completar la Planilla de Información Anual:
CUADRO 1 completar todos los datos.
CUADRO 2 completar acorde al registro de socios.
CUADRO 3 completar (tener en cuenta de que el número de socios activos que asistieron debe ser el doble del total de miembros que integran la comision).
CUADRO 3 pto. 1 deben consignar apellido y nombres de los dos socios.
Ptos, 2, 3 y 4 consignar aprobado y desaprobado.
Pto 5 consignar Electos.
CUADRO 4 Tener en cuenta que los vencimientos deben ser por mitades
CUADRO 5 completar.
CUADRO 6 no completar.
CUADRO 7 deberán firmar los miembros entrantes.
CUADRO 8 completar.
Firma Tesorero, debe ser la del responsable de todo el balance.
CUADRO 9 Firman los responsables de este balance.
CUADRO 10 completar
CUADRO 11 completar
CUADRO 12 y 13 dejar en blanco.
PRESENTAR TODA LA DOCUMENTACIÓN ANTES DEL 10 DE JUNIO.
CONSEJO ESCOLAR- SAN ANDRES DE GILES.
jueves, 5 de mayo de 2016
COMUNICADO Nº 30
CIRCULAR Nº 05/2016
Licenciada Romina Rosales, Directora de Cooperadora Escolar, ART. 31 Decreto Ley 4767/72 y mod.,dependiente de la Direccion Provincial de Consejos Escolares, Direccion General de Cultura y Educacion NOTIFICADA a las Entidades Co-Escolares de los Establecimientos Educativos del Distrito que ; toda Cooperadora que requiera la bonificacion en concepto de Cuenta Corriente, debera cumplimentar el modelo de formulario anexada a la presente Circular, y ser entregado en la Sucursal bancaria en la cual se encuentra la Asoc. Cooperadora registrada.
Saluda Cordialmente.
Romina Rosales
Directora
Dccion. De Coop. Escolar
Dccion. Pcial.Cons.Escolares
DGCyE
EN FOTOCOPIADORA ABC SE DEJA LA PLANILLA PARA COMPLETAR.
miércoles, 27 de abril de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
COMUNICADO Nº 25
Se informa a todos los Directivos que hemos observado que algunas de las planillas de informes laborales que han presentado coincide con la de años anteriores, por ello dejamos en fotocopiadora ABC la correspondiente a la del año 2016, o bien abrir el siguiente enlance y descargar la planilla.
Muchas gracias!
Planilla informe laboral
Se informa a todos los Directivos que hemos observado que algunas de las planillas de informes laborales que han presentado coincide con la de años anteriores, por ello dejamos en fotocopiadora ABC la correspondiente a la del año 2016, o bien abrir el siguiente enlance y descargar la planilla.
Muchas gracias!
Planilla informe laboral
jueves, 14 de abril de 2016
miércoles, 13 de abril de 2016
COMUNICADO Nº 23
CONVOCATORIA DE PERSONAL
Por medio de la presente, se informa a todos los agentes de la D.G.C. Y E. encuadrados en la ley 10430, que se encuentra abierta la convocatoria de personal para cubrir puestos en la Dirección de Jubilaciones y certificaciones.
A tal efecto, la Dirección Provincial de recursos Humanos, durante el mes de Abril, recepcionará curriculum vitae de los interesados.
Los mismos deberán entregarse en la Dirección Provincial de Recursos Humanos sita en calle 60 nro. 781 e/10 y 11 o por mail a la siguiente dirección de correo electrónico: direccion_personal @ed.gba.gov.ar
CONVOCATORIA DE PERSONAL
Por medio de la presente, se informa a todos los agentes de la D.G.C. Y E. encuadrados en la ley 10430, que se encuentra abierta la convocatoria de personal para cubrir puestos en la Dirección de Jubilaciones y certificaciones.
A tal efecto, la Dirección Provincial de recursos Humanos, durante el mes de Abril, recepcionará curriculum vitae de los interesados.
Los mismos deberán entregarse en la Dirección Provincial de Recursos Humanos sita en calle 60 nro. 781 e/10 y 11 o por mail a la siguiente dirección de correo electrónico: direccion_personal @ed.gba.gov.ar
jueves, 7 de abril de 2016
COMUNICADO Nº 22
SE SOLICITA A TODOS LOS DIRECTIVOS CUYO PERSONAL DE SERVICIO SUFRIÓ DESCUENTO EN SUS HABERES TRAER FOTOCOPIA DEL CONTRALOR DE MARZO, FOTOCOPIA DEL LIBRO DE ASISTENCIA Y FOTOCOPIA DEL COULI.
DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ ENTREGARSE EL LUNES 11 DE ABRIL SIN FALTA YA QUE SERÁ LLEVADA PERSONALMENTE POR LOS CONSEJEROS.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBERÁN SER FIRMADAS POR EL DIRECTOR.
MUCHAS GRACIAS
SE SOLICITA A TODOS LOS DIRECTIVOS CUYO PERSONAL DE SERVICIO SUFRIÓ DESCUENTO EN SUS HABERES TRAER FOTOCOPIA DEL CONTRALOR DE MARZO, FOTOCOPIA DEL LIBRO DE ASISTENCIA Y FOTOCOPIA DEL COULI.
DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ ENTREGARSE EL LUNES 11 DE ABRIL SIN FALTA YA QUE SERÁ LLEVADA PERSONALMENTE POR LOS CONSEJEROS.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBERÁN SER FIRMADAS POR EL DIRECTOR.
MUCHAS GRACIAS
martes, 5 de abril de 2016
viernes, 1 de abril de 2016
COMUNICADO Nº 20
DMC A PARTIR DE 04-2016
CACAO 15
AZÚCAR 10
VAINILLAS 2
LECHE EN POLVO 18
MIÉRCOLES TÉ CON PAN Y DULCE DE LECHE
TÉ 2
AZÚCAR 10
PAN 50
DULCE DE LECHE 15
JUEVES CACAO CON UN ALFAJOR
CACAO 15
AZÚCAR 10
ALFAJOR 1
LECHE EN POLVO 18
VIERNES MATE COCIDO CON PAN Y MERMELADA
YERBA 2
AZÚCAR 10
PAN 50
MERMELADA 20
DMC A PARTIR DE 04-2016
LUNES TÉ CON UN ALFAJOR
TÉ 2
AZÚCAR 10
ALFAJOR 1
MARTES CACAO CON 2 VAINILLASTÉ 2
AZÚCAR 10
ALFAJOR 1
CACAO 15
AZÚCAR 10
VAINILLAS 2
LECHE EN POLVO 18
MIÉRCOLES TÉ CON PAN Y DULCE DE LECHE
TÉ 2
AZÚCAR 10
PAN 50
DULCE DE LECHE 15
JUEVES CACAO CON UN ALFAJOR
CACAO 15
AZÚCAR 10
ALFAJOR 1
LECHE EN POLVO 18
VIERNES MATE COCIDO CON PAN Y MERMELADA
YERBA 2
AZÚCAR 10
PAN 50
MERMELADA 20
martes, 22 de marzo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
COMUNICADO Nº 17
COMUNICADO Nº 17
Se solicita a todos los directivos que informen a la brevedad, la cantidad de auxiliares que hizo paro el miércoles 16 y jueves 17 de marzo de 2016. ( Nombre y apellido-cargo-turno)
Muchas gracias!!
miércoles, 16 de marzo de 2016
COMUNICADO Nº 16
INFORMACIÓN REFERIDA A LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Es un requisito obligatorio para seguir cobrando la Asignación Universal seguir 4 simples pasos:
INFORMACIÓN REFERIDA A LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Es un requisito obligatorio para seguir cobrando la Asignación Universal seguir 4 simples pasos:
- IMPRIMIR EL FORMULARIO PS 1.47 DESDE www.anses.gob.ar
- LLEVARLO A LA ESCUELA PARA QUE COMPLETEN LOS DATOS CORRESPONDIENTES A LA EDUCACIÓN DE SU HIJO.
- ACERCARSE AL CENTRO DE SALUD HABITUAL PARA REALIZARLE LOS CONTROLES MÉDICOS Y/O VACUNACIÓN.
- PEDIR UN TURNO EN www.anses.gob.ar Y PRESENTAR EL FORMULARIO COMPLETO EN OFICINAS DE ANSES.
martes, 15 de marzo de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
Comunicado Nº 10
DMC a partir de marzo de 2016
LUNES
-té con pan y dulce de leche
-té 2
-azúcar 10
-pan 50
-dulce de leche 20
MARTES
-cacao o alfajor 15
-azúcar 10
-vainillas o 1 alfajor 2
-leche en polvo 18
MIÉRCOLES
-té con pan y dulce de leche
-té 2
-azúcar 10
-pan 20
-dulce de leche 20
JUEVES
-cacao con 2 vainillas o 1 alfajor
-cacao 15
-azúcar 10
-vainillas o 1 alfajor 2
-leche en polvo 18
VIERNES
-mate cocido con pan y mermelada
-yerba 2
-azúcar 10
-pan 50
-mermelada 20
LUNES
-té con pan y dulce de leche
-té 2
-azúcar 10
-pan 50
-dulce de leche 20
MARTES
-cacao o alfajor 15
-azúcar 10
-vainillas o 1 alfajor 2
-leche en polvo 18
MIÉRCOLES
-té con pan y dulce de leche
-té 2
-azúcar 10
-pan 20
-dulce de leche 20
JUEVES
-cacao con 2 vainillas o 1 alfajor
-cacao 15
-azúcar 10
-vainillas o 1 alfajor 2
-leche en polvo 18
VIERNES
-mate cocido con pan y mermelada
-yerba 2
-azúcar 10
-pan 50
-mermelada 20
miércoles, 2 de marzo de 2016
Comunicado Nº 9 - Auxiliares
A los Directores:
Se comunica que en fotocopiadora ABC se encuentra una planilla para fotocopiar para poder realizar el informe laboral de auxiliares, el cual deberán entregarlo una vez por mes, si es agente mensualizado y cada bimestre si es agente titular.
La fecha acordada para los mismos es el último viernes de cada mes.
Se comunica que en fotocopiadora ABC se encuentra una planilla para fotocopiar para poder realizar el informe laboral de auxiliares, el cual deberán entregarlo una vez por mes, si es agente mensualizado y cada bimestre si es agente titular.
La fecha acordada para los mismos es el último viernes de cada mes.
martes, 1 de marzo de 2016
Bienvenida
Les damos la Bienvenida a todas las Instituciones Educativas desde el blog Consejo Escolar San Andrés de Giles.
Desde este espacio publicaremos todas las novedades que vayan surgiendo a diario.
Dejamos claro que en el Consejo se seguirá utilizando el cuaderno de comunicados como lo veníamos haciendo habitualmente ya que es el único medio que tenemos para verificar que haya sido visado.
Esperamos que les resulte de utilidad y estamos a su entera disposición.
Desde este espacio publicaremos todas las novedades que vayan surgiendo a diario.
Dejamos claro que en el Consejo se seguirá utilizando el cuaderno de comunicados como lo veníamos haciendo habitualmente ya que es el único medio que tenemos para verificar que haya sido visado.
Esperamos que les resulte de utilidad y estamos a su entera disposición.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)